domingo, 1 de febrero de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

No, el aprendizaje no debe medirse a través de simples preguntas de un tema en particular, este debe ser más bien significativo para el estudiante; el aprendizaje que el joven obtenga no puede limitarse de esta manera ya que si abordamos preguntas que para nosotros como profesores son importantes para ellos pueden no serlo y entonces pregunto: ¿qué es lo unico que queremos que ellos aprendan?
Yo considero que ni siquiera puede ser un aprendizaje situado debido a que no siempre se puede situar al alumno con la intención de que aprenda y si mostrar un aprendizaje significativo en el aula.
Es tarea realmente del profesor hacer que el alumno aprenda de la manera más sencilla que se pueda ya que al hacer que el alumno utilice más la razón y la lógica de las cosas estaremos concientes de que estaremos preparando jóvenes que en un futuro puedan hacer frente a muchas situaciones que se le presenten.

2 comentarios:

  1. Hola Anny:

    Coincido contigo cuando afirmas qu unas preguntas no miden el aprendizaje, este va maás alla de preguntar sobre contenidos temáticos requiere como lo mencionas la interacci{on con el medio problematizar considerando su contexto de tal forma que su aprendizaje tnga valr para él es decir que sea significativo.
    Hasta luego
    Margarta.

    ResponderEliminar
  2. Ana
    Las preguntas de auscultación permiten irse adentrando en los aspectos cognoscitivos del sujeto, desde ahí se pueden potenciar los aprendiazajes situados y significativos.
    saludos David MA

    ResponderEliminar